Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ghosting
Es una práctica que han utilizado personas para desaparecer de la vida de otra sin dar una explicación. Simplemente se esfuman dejando a la otra persona confundida, sin saber que ha pasado y con un gran dolor.
Esta persona toma la decisión de marcharse de la relación borrando todo posible contacto con la otra persona. Esta conducta evitativa no tiene límites de edad, se puede ver en amigos, pareja, familia, el género no influye.
La persona que realiza el Ghosting no puede llegar a imaginar el daño que hace a la otra persona, ya que puede causar daños psicológicos adversos. La propia persona lo experimenta como un impacto, un estado de shock con la posibilidad de traumatizar a la persona que lo padece. Pensamientos como “no doy crédito a este comportamiento”, “no me lo esperaba”, “¿Cómo se ha podido comportar así?”
No dar crédito a lo que está pasando, después de meses de relación en la que todo iba “bien”, la otra persona desaparece. Esta suele darse en las etapas iniciales de la relación.
La mente de la persona que vive el Ghosting intenta durante días o semanas incluso meses dar una explicación coherente a lo que ha ocurrido. Llegando a ser obsesivo y condicionado toda la vida.
Muchas personas viven este momento desde la culpa. Con comentarios como “¿Qué he hecho mal?”, “¿Por qué?”, “¿Qué ha pasado que esta persona me ha abandonado?”
Se produce una baja autoestima en la persona que lo padece poniendo a la otra persona en un lugar superior a ellas mismas, haciéndoles sentir pequeños y sobre todo sin poder defenderse.
Saber de esta persona por otras personas puede ser incluso más dañino. Ya que nos comparamos con la otra persona. “¿por qué con ella sí y conmigo no?”
Escribir a esta persona y que esta no conteste hace sentir humillación y desprecio a la persona que lo vive. Haciendo sentir que no importamos en absoluto no siendo merecedores de una mínima explicación.
¡¡¡ES MUY DURO PARA QUIEN LO PADECE!!!
Debes entender que:
- No es culpa tuya. Es la otra persona quien tiene el problema de enfrentarse a la situación de dejar a una persona de una forma digna.
- Aceptar que esa persona no era la persona que conocías.
- Contacto cero con esta persona y con posibles allegados.
- Pensar que es una persona carente de empatía y comprensión
- Aceptar que te mintió.
- Aceptar que esa persona no quiere estar en tu vida no porque no seas válido, quizás simplemente esa persona sea así.
- Qué tú no eres el único/a al que ha tratado así.
Related Posts
Dormir bien
13 diciembre 2021
El ser humano por naturaleza necesita rutinas para poder vivir, y el sueño es una...
La vergüenza
8 julio 2020
Aprender a detectar nuestras emociones nos ayuda a saber más fácilmente qué es lo...